Concilio Evangelístico Misionero Internacional Peniel

Imagen del Día

Descargar Imagen

Presbítero General Manuel Fernándes

Foto del Presbítero General Manuel Fernándes

El Presbítero General Manuel Fernándes es un líder ministerial con una trayectoria de 35 años dedicados al servicio del Señor. Su llamado pastoral se manifestó a una temprana edad, comenzando a pastorear a los 14 años en El Espinal, estado Cojedes. A pesar de los desafíos iniciales debido a su juventud, su perseverancia y compromiso lo llevaron a ser reconocido oficialmente como pastor al cumplir los 18 años, un claro testimonio de su vocación y fidelidad.

El Reverendo Fernándes, quien posee una Licenciatura en Teología, ha pastoreado cinco iglesias a lo largo de su ministerio. Su visión y pasión por la expansión del Reino de Dios se han materializado en la fundación de aproximadamente 30 nuevas congregaciones. Su espíritu misionero fue fundamental para ser uno de los pioneros en la fundación de PENIEL en Puerto Ayacucho, dejando una huella significativa en la obra misionera nacional.

Su liderazgo ha trascendido las congregaciones locales, sirviendo en diversos cargos zonales como vocal, director de misiones y tesorero. A nivel nacional, ha desempeñado roles de gran responsabilidad, incluyendo presidente de obreros, relaciones públicas y vicepresidente. Su compromiso con la unidad del Cuerpo de Cristo se refleja en su actual posición como Presbítero General del Concilio Evangelístico Misionero Internacional Peniel.

El CONCILIO PENIEL nace con el nombre de “FEDERACION DE IGLESIAS PENIEL DE VENEZUELA” el 29 de enero de 1966 en la Iglesia “Luz del Salvador”, en la ciudad de Maturín. Un grupo de pastores se habían estado reuniendo desde la disolución del “Movimiento Ebenezer”. Ese día el único punto de la Agenda era seguir unidos contra la Falsa doctrina unitaria de los “solo Jesús”, para la cual se hacia necesario buscar un nombre que identificara este nuevo Movimiento Pentecostal.

Cada Ministro llevaría una propuesta de nombre escrita en un papelito para hacer la elección después de un periodo de oración e intercesión para buscar la dirección del espíritu Santo. El pastor Eleazar Serrano cuenta que mientras oraba oyó la voz…PENIEL… Quedo pensativo y siguió orando, oyendo nuevamente la voz…PENIEL… Entonces abrió su Biblia y medito en 1 Samuel 7.12…“Hasta aquí nos ayudo Jehová”. Luego en Génesis 32.30:

“Jacob llamó el nombre de aquel lugar Peniel, diciendo: Porque vi a Dios cara a cara y salí con vida.”

El pastor oyó de nuevo la voz que le decía “Peniel será su nombre y estarán cara a cara conmigo hasta cuando los hombres se enaltezcan”. Impactado el Pastor serrano, tomo papel y lápiz escribiendo “Asociación Evangelística Peniel” y lo deposito en el lugar donde estaban los demás papeles con diferentes nombres.

Después del devocional el Pastor Rafael Basanta de ciudad Bolívar le toco meter una mano y extraer el pape con el nombre y leerlo, todos oyeron decir: “El nombre que Dios nos ha dado para identificarnos es ASOCIACION EVANGELISTICA PENIEL”

Fue constituida el 30 de Enero de 1970, como una Asociación Civil sin fines de lucro, hoy denominada FEDERACION DE IGLESIAS PENIEL DE VENEZUELA, de duración indefinida con domicilio legal en la Ciudad de Valencia Edo Carabobo.

Con una Asamblea Contituyente instalada en Enero de 2008, se publica la primera Constitucion en el año 2010, cambiando al nombre de "CONCILIO EVANGELISTICO MISIONERO INTERNACIONAL PENIEL"

El Concilio Peniel fundamenta sus prácticas y creencias en las Sagradas Escrituras, de la que se redacta la siguiente declaración:

  1. Creemos que la BIBLIA en su totalidad es la inspirada Palabra de Dios. Ella es la nuestra regla de fe y conducta.
  2. Creemos en un solo Dios que existe eternamente y se ha manifestado en tres personas distintas (El padre, El hijo y El Espíritu Santo, cada una de las cuales es Dios), no tres dioses, sino en una unidad compuesta (TRIUNIDAD).
  3. Creemos que el hombre fue creado a imagen de Dios, fue creado para dar gloria adorar y servir a Dios, el pecado del hombre le trajo la muerte espiritual y física, así como corrompió su naturaleza espiritual y ahora esta totalmente perdido y es incapaz de de salvarse a si mismo por sus propios meritos.
  4. Creemos que Satanás es el instigador del pecado, es un ser espiritual real. Este fue derrotado totalmente en la cruz, sin embargo su juicio será después del reino milenial.
  5. Creemos que la sangre derramada por Jesucristo provee la sola base para el perdón de pecados y la obtención de la salvación, la cual es un don gratuito de Dios mediante la fe.
  6. Creemos que todo aquel que cree en Jesucristo debe entregar su vida totalmente a Dios. Obedecer la Palabra de Dios, no satisfacer los deseos de la carne, practicar diariamente la oración y testificar de Jesucristo.
  7. Creemos que la Iglesia es el cuerpo de Cristo, de la cual El es la cabeza y cuyos miembros son todos aquellos que verdaderamente han recibido a Cristo por medio de la fe.
  8. Creemos que las únicas dos ordenanzas para la Iglesia en la Escritura son: el bautismo por inmersión y la Cena de señor.
  9. Creemos que en el momento de morir; 1. Todo creyente va inmediatamente a la presencia del Señor, para esperar el arrebatamiento de la Iglesia donde se dará lugar a la resurrección física y glorificación de su cuerpo, gozara de vida eterna para servir y adorar al Señor por la eternidad. 2. Todo aquel que no creyó en Jesucristo queda inmediatamente separado del Señor, será castigado por su maldad, esperara su resurrección física durante el Juicio del Gran trono Blanco y será condenado y castigado eternamente.
  10. Creemos que el próximo evento profético será el arrebatamiento de la Iglesia, luego le seguirá un periodo de siete años llamado La Gran Tribulación, que culminara con la batalla de Armagedón durante la cual Jesucristo realizara su segunda venida para introducir su reino por un periodo de mil años durante los cuales el diablo será atado. Después del reino milenial de Jesucristo el diablo será suelto y este engañara a muchas naciones para pelear la batalla de Gog y Magog, en esta los ejércitos diabólicos son derrotados. Después de esto tiene lugar el juicio del Gran trono Blanco donde el diablo y sus seguidores son lanzados al lago de fuego y los que adoran Señor vivirán por los siglos de los siglos en Cielos Nuevos y Tierra nueva.

El Concilio PENIEL tiene como objeto:

  1. La predicación de la Palabra de Dios y la extensión del evangelio tal y como se encuentra contenido en las Sagradas Escrituras.
  2. El perfeccionamiento moral y espiritual de todos sus miembros, mediante la predicación, enseñanza de las prácticas cristianas.
  3. Propiciara la formación y desarrollo de institutos Bíblicos, Centros educativos, Centros de rehabilitación y Ayuda Social.
  4. Desarrollar en cada Iglesia afiliada programas, actividades como fin de un trabajo integrador de la Familia.
  5. Efectuar Servicios públicos, conferencias, campañas al aire libre, seminarios, talleres, conferencias y todas aquellas actividades que permitan la predicación del Evangelio y la plantación de nuevas iglesias.